SCOPH: Comité Permanente de Salud Pública
El Comité Permanente de Salud Pública (SCOPH) reúne a estudiantes de medicina de todo el mundo para aprender, desarrollar habilidades, cooperar, explorar y compartir ideas cuando se trata de abordar todos los problemas relacionados con la salud pública, incluidos los problemas de salud mundial, políticas de salud, promoción de la salud y actividades educativas.

Historia
El Comité Permanente de Salud Pública (SCOPH) reúne a estudiantes de medicina de todo el mundo para aprender, desarrollar habilidades, cooperar, explorar y compartir ideas para abordar todos los asuntos relacionados con la salud pública, incluidos temas de salud global, políticas de salud, promoción de la salud, y actividades educativas.
En 1952, los estudiantes de medicina de IFMSA formaron el Comité Permanente de Salud de los Estudiantes (SCOSH), impulsados por una fuerte voluntad de tomar parte activa en la prevención y elaboración de políticas relacionadas con los problemas de salud. Durante los años siguientes, la amplia variedad de actividades condujo al cambio de SCOSH a Comité Permanente de Salud (SCOH) en 1963. En 1983, el nombre del Comité cambió una vez más al Comité Permanente de Salud Pública (SCOPH).
Durante estas últimas seis décadas, los “SCOPHeroes” han implementado, mantenido y mejorado una amplia variedad de proyectos comunitarios a nivel local, nacional e internacional. A través de estas actividades, estamos persiguiendo nuestra visión de una sociedad saludable y estamos desarrollando nuestro propio potencial de ser profesionales de la salud hábiles y completos.
El Comité Permanente de Salud Pública promueve el desarrollo de estudiantes de medicina en todo el mundo en temas de Salud Pública a través de una red internacional de intercambio de conocimientos, gestión de proyectos, aprendizaje comunitario, desarrollo de capacidades, abogacía, intercambios y acceso a oportunidades de aprendizaje externas.

Que los estudiantes de medicina obtengan las habilidades y el conocimiento óptimo para contribuir con su máximo potencial en la creación de comunidades más saludables, tanto en calidad de estudiantes de medicina y como futuros proveedores de atención médica.

Objetivos
Nuestra estrategia se centra en fijar objetivos y motivar la participación de la comunidad. Estamos empeñados en apoyar el desarrollo de soluciones integrales y aportar herramientas confiables a aquellos que más las necesiten. A continuación descubre más acerca de nuestras campañas innovadoras y contáctanos para mantenerte al tanto sobre nuestros más recientes esfuerzos.
1.
Prevención de enfermedades dentro de nuestra sociedad.
4.
Abogar por políticas de salud como la voz de los estudiantes de medicina en todo el mundo.
7.
Colaborar con otros campos como ser educación médica, derechos humanos y salud reproductiva.
2.
Promoción de la salud y educación dentro de nuestra sociedad.
5.
Trabajar como equipo internacional y colaborar con organizaciones externas de salud pública para utilizar el potencial de más de un millón de estudiantes de medicina en todo el mundo.
3.
Sensibilizar sobre problemas de salud pública a nivel mundial en estudiantes de medicina y nuestra sociedad.
6.
Desarrollar habilidades y conocimiento en estudiantes de medicina como futuros profesionales de la salud.
Contactos
Correos Oficiales
NPO: scoph.ifmsahonduras@gmail.com
LPO UNAH-CU: scophunah.ifmsahonduras@gmail.com
LPO UNAH-VS: scoph.ifmsaunahvs@gmail.com
LPO UNICAH-TGU: lpo.ifmsa.unicahtgu@gmail.com
LPO UNICAH-SPS: scophunicahspsp.ifmsa@gmail.com
LPO UNITEC: scophifmsaunitec@gmail.com