COMITÉS PERMANENTES
IFMSA-Honduras está organizado, tanto a nivel nacional como local, en siete comités permanentes. Cada uno de ellos aborda temas de importancia y relevancia para los estudiantes de medicina.




Cada Comité Permanente está encabezado por un Director Internacional, que cuenta con el apoyo de un Equipo Internacional que generalmente consta de un Oficial de Enlace (que es responsable de la comunicación con Colaboradores Externos relevantes) y cinco Asistentes Regionales (uno de cada una de las cinco regiones de IFMSA). A nivel nacional, el Comité Permanente es coordinado por el Oficial Nacional, que es elegido durante la Asamblea Nacional Nacional de Octubre. A nivel local, el trabajo es ejecutado por uno o más oficiales locales.
El trabajo de cada comité permanente se logra a través de varias actividades, como entrenamientos, campañas y actividades de abogacía, que ofrecen a los jóvenes un espacio para aprender en entornos educativos tanto formales como no formales. Miles de proyectos, actividades, conferencias y talleres se organizan cada año a nivel internacional, nacional y local a través de las Organizaciones Miembros Nacionales dentro de la red IFMSA en cada área, lo que permite a los estudiantes convertirse en agentes de cambio a nivel local.
SCOCCE
IFMSA-Honduras
Aquí en IFMSA Honduras tenemos un solo objetivo: poner nuestro granito de arena para hacer del mundo un lugar mejor para todos. Nuestro proceso de toma de decisiones se basa en estudios exhaustivos y evaluaciones de datos, para poder atacar los problemas que nos aquejan de la mejor manera posible. Nuestro objetivo es construir relaciones productivas y duraderas, para tener un impacto positivo a través de todas nuestras actividades.

SCOME
IFMSA-Honduras
La Educación Medica debe ser una preocupación para cada uno de los estudiantes de medicina, ya que no solo forma la calidad de los futuros médicos sino también la calidad del sistema de salud. La Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA) tiene un grupo especializado que tiene como objetivo implementar un entorno de aprendizaje óptimo para todos los estudiantes de medicina a nivel mundial: el Comité Permanente de Educación Médica, SCOME por sus siglas en inglés.

SCOPE
IFMSA-Honduras
El Programa de Intercambio Profesional es un programa educativo completo que ofrece pasantías a estudiantes de medicina en el extranjero. Desde el comienzo, en 1951, era evidente que el intercambio de estudiantes de medicina sería uno de los principales campos de acción en IFMSA. Ya en 1952, un total de 463 estudiantes pasaron un período de práctica en el extranjero, y hoy en día, continúa siendo la columna vertebral de la Federación y constituye su proyecto de más larga duración. Anualmente, alrededor de 13,000 estudiantes de más de 90 países viajan alrededor del mundo para descubrir nuevos sistemas de salud, nuevas culturas y mejorar su salud global y su entendimiento intercultural.
.png)
SCOPH
IFMSA-Honduras
El Comité Permanente de Salud Pública (SCOPH) reúne a estudiantes de medicina de todo el mundo para aprender, desarrollar habilidades, cooperar, explorar y compartir ideas de asuntos relacionados con la salud pública, incluidos problemas de salud global, políticas de salud, promoción de la salud y educación y actividades.

SCORE
IFMSA-Honduras
Desafortunadamente, muchos estudiantes de medicina no tienen la oportunidad de experimentar en el campo de la investigación mientras están en la escuela de medicina. La investigación es esencial para el desarrollo de la medicina y sin ella el campo de la medicina nunca podría haber llegado a la etapa actual con métodos diagnósticos y terapéuticos innovadores. ¡Reúne la experiencia de mejorar las habilidades de investigación con una oportunidad de aprendizaje cultural inolvidable y tienes el Comité Permanente de Intercambio de Investigación

SCORP
IFMSA-Honduras
El Comité Permanente de Derechos Humanos y Paz une a estudiantes que luchan por crear un mundo igual y pacífico y que creen en la solidaridad internacional, intercultural e interpersonal. Creemos en la responsabilidad de todos, así como en la capacidad de contribuir a la creación de este mundo, ya que los derechos humanos solo pueden existir cuando se aplican a todos los seres humanos.
