top of page

Historia

IFMSA-Honduras (siglas en inglés para “Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina en Honduras”) es un proyecto que surge en 2014 como una respuesta a la necesidad de empoderar a los futuros profesionales de salud de este país para aprovechar plataformas globales que permitan crear un impacto a nivel nacional. A partir de este momento, IFMSA-Honduras adquirió estatus como Miembro Candidato ante la IFMSA.

Después de un proceso de desarrollo interno, IFMSA-Honduras se convierte en miembro completo de IFMSA durante la Asamblea General en Montenegro en marzo del 2017, adquiriendo derecho a voz y voto durante la misma.

A partir de este momento, inició el funcionamiento de 6 Comités Permanentes a nivel nacional: SCOME, SCOPE, SCOPH, SCORA, SCORE, SCORP. A través de estos comités, IFMSA-Honduras enfoca el esfuerzo de todos sus miembros para abordar temas de importancia y relevancia para los estudiantes de medicina.

Banner SC Originales.png

Durante octubre 2017, se realizó la primer Asamblea General Nacional, evento durante el cual IFMSA-Honduras se constituye como una organización, compuesta por 5 Asociaciones Locales, representando a las 5 escuelas de medicina presentes en el país:

  • UNAH-CU (IFMSA UNAH-CU)

  • UNAH-VS (IFMSA UNAH-VS)

  • UNICAH-SPSP (IFMSA UNICAH-SPS)

  • UNICAH-SCJ (IFMSA iMed)

  • UNITEC (IFMSA UNITEC)

En este evento también se presentó la propuesta para la creación y adopción de un nuevo comité permanente que tuviese como punto focal la actuación y concientización sobre el Cambio Climático y el Medio Ambiente bajo el nombre de SCOCCE (Siglas en inglés para “Comité Permanente de Cambio Climático y Ambiente”).

Durante enero de 2019, la representación de UNICAH en el campus Sagrado Corazón de Jesús (IFMSA-iMed) cambia con su salida. Sin embargo, en marzo del mismo año se presentó la propuesta para una nueva asociación local, esta vez bajo el nombre de: IFMSA UNICAH-TGU, iniciando así su camino dentro de la familia IFMSA-Honduras y manteniendo la representación de las 5 escuelas de medicina del país.

bottom of page