SCOCCE: Comité Permanente de Cambio Climático y Ambiente
El Comité Permanente en Cambio Climático y Ambiente (SCOCCE, por sus siglas en inglés), fue fundado por el estudiante de medicina, Kevin Wilfredo Ardon Casco, en Octubre del 2017.
Durante la primera Asamblea General Nacional el comité fue presentado y aprobado para ser implementado en todas las asociaciones locales del país.
El comité nace como respuesta a la mayor amenaza que enfrenta la humanidad en el siglo veintiuno: el cambio climático. Este comité reúne estudiantes que buscan proteger la salud de la población a través de estrategias que ayuden

a prevenir, disminuir o mitigar los impactos del cambio climático sobre la misma. Los futuros profesionales de la salud tienen una posición única y privilegiada para educar a la población general principalmente en temas que beneficien el bienestar de la sociedad. Debido a que en el sector salud el problema de cambio climático está infravalorado, es necesario crear iniciativas que ayuden a fortalecer tanto la educación médica como las acciones que los estudiantes, población y sociedad pueden realizar para proteger el ambiente y a la vez disminuir los efectos perjudiciales del cambio climático sobre la salud. Honduras por su ubicación geográfica, es un país con alta vulnerabilidad a los efectos del cambio climático, especialmente a los eventos meteorológicos extremos.
Áreas de Enfoque
Logros
Contactos
Correos Oficiales
NOCCE: scocce.ifmsahonduras@gmail.com
LOCCE UNAH-CU: scocce.ifmsaunahcu@gmail.com
LOCCE UNAH-VS: scocce.ifmsaunahvs@gmail.com
LOCCE UNICAH-TGU: locce.ifmsa.unicahtgu@gmail.com
LOCCE UNICAH-SPS: scocceunicahsps.ifmsahn@gmail.com
LOCCE UNITEC: locceunitec.ifmsahonduras@gmail.com